‼️‼️‼️Nuestro Equipo de Gobierno reclama de nuevo al Gobierno Regional la ampliación urgente de los servicios sanitarios básicos el municipio ‼️‼️‼️

Entre las peticiones urgentes se encuentran la apertura de un SUAP Servicio de Urgencias de Atención Primaria, la ampliación del personal sanitario en el servicio de urgencias de Calasparra o la vuelta de las unidades móviles para hacer mamografías.

La alcaldesa de Calasparra, Teresa García junto a la concejala de Salud del Ayuntamiento de Calasparra, María Eulalia García han mantenido una reunión esta mañana con la la nueva Gerente del Área IV de Salud, Juana Fernández Buendía en la que han reclamado de nuevo a la administración regional la recuperación, mejora y ampliación de diferentes servicios sanitarios prestados en el municipio a través del centro de salud.

La principal reivindicación radica en la puesta en marcha de un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), con el que mejorar el trabajo que se realiza actualmente en el Punto de Atención Continuada (PAC), o en su lugar la puesta en marcha de un equipo médico doble, que mejore la atención sanitaria urgente de los calasparreños y las calasparreñas.

“Trasladamos las numerosas peticiones de nuestros vecinos y vecinas con la falta de personal sanitario en el servicio de urgencias; además de las peticiones de servicios esenciales para Calasparra que se están perdiendo y no lo podemos permitir», ha destacado la alcaldesa quien ha añadido que se trata de una «necesidad urgente que no puede esperar más».

La primera edil y la concejala de Salud también han querido incidir en la vuelta de las unidades móviles que realiza mamografías o la reducción de las listas de espera, uno de los asuntos más demandados por parte de la ciudadanía. Además, han requerido una mayor agilidad en las prestaciones del servicio de salud mental debido al aumento de pacientes con autolisis o la unificación del servicio de pediatría.

En este encuentro, la alcaldesa y la concejala de Salud también han abordado temas como la dificultad de los usuarios a la hora de solicitar o anular citas, así como la necesidad de aumentar la jornada laboral de las trabajadoras del servicio de limpieza.

Por último, Teresa García ha querido mostrar su agradecimiento a los profesionales sanitarios por la labor que realizan en Calasparra, en especial a los profesionales de medicina comunitaria, como Marta Micol, por su trabajo con el duelo, Pilar Abenza por su labor “con las mujeres que llegan a la siempre difícil gestión de su menopausia”, matiza la alcaldesa, y a Rafael Guirao por sus iniciativas para luchar contra el tabaquismo. “Hacen una gran labor, atienden las necesidades de los usuarios y su trabajo es muy provechoso y muy bien recibido por nuestro pueblo”, concluye Teresa García.