📺Entrevista a nuestro portavoz Antonio Antonio J. Merino en Television Digital Calasparra

Una vez más, desde el equipo de gobierno estamos dando un ejemplo de rigurosidad y equilibrio financiero sacando adelante un presupuesto de en torno a los 10 millones de euros que nos permitirá seguir haciendo de Calasparra un gran municipio donde residir, trabajar e invertir para progresar.

Tenemos un objetivo muy claro y es conseguir todas las metas que nos marcamos al principio de este mandato que es el motivo por el que los calasparreños y calasparreñas confiaron en nosotros. Y ese es el mayor orgullo cuando generas unos presupuestos y es alcanzar tus metas, que son compromisos adquiridos con la ciudadanía y verlos como se cumplen en una de nuestras mayores satisfacciones. Para ello aprobamos estos presupuestos, para cumplir y seguir cumpliendo.

Porque vamos a continuar situando a Calasparra en una posición óptima en cuanto a gestión económica, ya que potenciaremos un municipio activo, invirtiendo en el desarrollo de proyectos urbanos sostenibles, proyectos de modernización, aumentaremos el gasto en inversión social, buscaremos en todas las convocatorias esos fondos europeos Next Generation que son una gran oportunidad para todos los ayuntamiento gracias al trabajo del Gobierno de España. Seguiremos potenciando áreas como deportes, medio ambiente, cultura, seguridad ciudadana, servicios sociales, el empleo y el transporte urbano. Hemos ajustado el presupuesto a la gran bajada de impuestos que ha ejecutado este equipo de gobierno, para el Impuesto de Bienes Inmuebles y que todos los vecinos y vecinas habrán podido comprobar en sus recibos para este año. Un año en el que hemos hecho un esfuerzo doble desde las arcas municipales, ya que finalmente decidimos apostar por una bajada más sustancial y mantener el tipo impositivo de gravamen en el recibo de la contribución manteniendo así una bajada generalizada del 41% aproximadamente. En torno a 118 euros por recibo de media. Fuimos conscientes de la situación que vivimos actualmente, esa incertidumbre que marca la economía mundial debido a la guerra de Ucrania y debemos estar preparados gobernando para todo el mundo. No como hace el PP donde gobierna, que lo hace para unos pocos, lo hace para los suyos.

Congelamos un año más todos los impuestos, siendo conscientes de la situación que atraviesa la economía mundial.

Agilizaremos más ayudas: para jóvenes, estudiantes, familias. Ayudas sociales, ayudas para becas, transporte, escuela de música, fomento de la economía y generación de empresas, incentivos para el motor económico del municipio. Seguiremos potenciando la mancomunidad de servicios sociales del noroeste, siendo el municipio que más apuesta claramente por dicha mancomunidad y su funcionamiento.

Adaptamos nuestro presupuesto a la nueva reforma laboral, una reforma laboral que es un éxito de país, apostando por el empleo de calidad. Un compromiso cumplido por el gobierno de España que está dando estabilidad a muchas familias en nuestro país avanzando así en derechos laborales y mejoras salariales, no devaluando salarios como hizo el PP.

Además hacemos frente a un presupuesto siendo uno de los municipios más MALTRATADOS por la Comunidad Autonóma. Donde menos se invierte pero no por falta de proyectos que enviamos, si no por una cuestión meramente política o más fácil porque el gobierno de López Miras ha metido a esta región en una situación de “quiebra técnica”.

El Gobierno regional no tiene excusa, debe invertir en Calasparra como el gobierno de España lo ha hecho en nuestra región, ya que los presupuestos generales del Estado para 2023 son los presupuestos que valoran a la región más que nunca, contemplando 481,5 millones de euros, un 25,3% más que en 2022. Los presupuestos generales del estado incluyen inversiones históricas que esperemos el gobierno de López Miras sepa aprovechar y los calasparreños y calasparreñas nos beneficiemos de ellas, ya que casi la totalidad de las inversiones que se ejecutan en nuestro pueblo han tenido que ser a pulmón nuestro.

La diferencia entre un gobierno del PP y un gobierno del PSOE es clara. En cinco años de gobierno de Pedro Sánchez, la región de Murcia ha recibido un 40,2 % más de recursos que en los últimos cinco años del gobierno del Partido Popular y eso ha sido en gran parte gracias al trabajo de Pepe Vélez al frente de la Delegación del Gobierno luchando por lo que es de justicia social para Murcia.

Somos el Gobierno de la gente

✅️✅️Seguimos cumpliendo

#PSOECalasparra

#PSOE